[1] Este gráfico permite, por lo tanto, aproximar a priori cuál será la estructura secundaria del péptido, ya que existen combinaciones de ángulos típicas para cada estructura (α- hélice y hojaβ).
En el segundo cuadrante se hallan las combinaciones de la hojaβ, en el tercer cuadrante se hallan la hélice α derecha y los giros o bucles (loops); en el primer cuadrante las combinaciones de la hélice α izquierda.
Se encontró que la región superior izquierda podía dividirse en dos: una a la izquierda conteniendo aminoácidos en hojas beta, y la otra a la derecha con aminoácidos en conformaciones de ovillos aleatorios.
Esto se debe a los efectos estéricos entre los residuos (cadenas laterales) de los aminoácidos.
Otro caso especial es la prolina, único aminoácido capaz de tener enlaces CIS y TRANS.