Hace referencia a los cambios en la producción que resultan de un cambio proporcional en todos los inputs (Elemento que participa en un determinado proceso productivo), cuando todos los inputs aumentan por un factor constante.
Si el producto aumenta en el mismo cambio proporcional entonces existen rendimientos constantes de escala (RCS).
Si el producto aumenta en menos que el cambio proporcional, existen rendimientos decrecientes de escala (RDS).
Si el producto aumenta en más que el cambio proporcional, existen rendimientos crecientes de escala (RCrS).
Así, los rendimientos de escala a los que se enfrenta una empresa están impuestos exclusivamente por la tecnología y no están influidos por las decisiones económicas o por las condiciones de mercado.
En economía, rendimientos de escala y economías de escala son conceptos relacionados, no obstante, son términos diferentes y no deben ser confundidos.
Reflejan la respuesta del producto total cuando todos los factores se incrementan proporcionalmente.
Se multiplica por una cantidad superior a t, hay rendimientos crecientes de escala, y si se multiplica por una cantidad inferior a t, hay rendimientos decrecientes de escala.
No se deben confundir los rendimientos a escala con el producto marginal de un factor.