A partir de la tercera generación, la versión sedán fue separada como modelo aparte, siendo denominado Renault Fluence.Este segmento de vehículos medios era el más importante dentro del mercado, por lo tanto, los clientes eran diversos con deseos dispares.En América Latina (Argentina y Colombia), el Mégane I cesó su producción en Colombia entre marzo y abril de 2009 con una gama simplificada; llamado Mégane Unique desde 2006, del cual solo se vendieron algunas unidades como modelo 2010.En Venezuela y Ecuador, aunque no se fabricaban los coches Renault, eran importados desde Colombia, Argentina o Francia; el Mégane I Sedán fue fabricado en Colombia y vendido junto al Mégane II.En 1999 el Renault Mégane recibió una pequeña reestilización donde la parrilla delantera fue levantada, características de seguridad más avanzadas y equipos actualizados, y motores de 16 válvulas, que se utilizan en toda la gama.El Mégane II se lanzó en septiembre de 2002 como modelo del año 2003,[1] y marcó un comienzo completamente nuevo.En Brasil, Renault lanzó una versión flex fuel, llamada "Hi-Flex", que puede funcionar con gasolina sin plomo o etanol.A diferencia de su predecesor, el Mégane II no fue licenciado por Yanase Co., Ltd.para el mercado japonés, ya que Renault había adquirido una participación en Nissan cuando el Mégane I todavía estaba en producción.y se vendió exclusivamente a través de las tiendas Nissan Red Stage.En el frontal, la moldura del paragolpes es más redondeada y simula una sonrisa que alberga en sus bajos las luces antiniebla, los faros fueron rediseñados y la insignia de Renault se ubica en un nicho de diferente diseño.La versión 2.0T 16v F1 Team R26 230 CV está disponible sólo en carrocería hatchback tres puertas, mientras que el resto de las versiones se pueden adquirir con carrocería hatchback de tres y cinco puertas.Las llantas varían según la versión y son exclusivas de cada modelo Mégane Renault Sport.El Renault Mégane GT ofrece una mejor sensación de conducción que el modelo básico.El espíritu GT se encarna a través de un diseño reafirmado tanto en el exterior como en el interior, ofreciendo además una ergonomía mejorada.Detrás tiene un doble tubo de escape cromado, con las siglas GT, y que dan el toque final al diseño.La campaña publicitaria correspondiente al Renault Mégane GT "Elige el camino difícil", está inspirada en el libro La historia interminable de Michael Ende, haciendo una metáfora entre el automóvil y Atreyu.El Fluence comparte también las motorizaciones con el Mégane III pero en algunos mercados adopta un impulsor totalmente eléctrico y completa así la familia "Zero Emission" o ZE de Renault.También se ofrece el Fluence con igual equipamiento de seguridad y confort que el Megane III Hatchback.[16] En 2014, recibe el último rediseño en el sector frontal con vistas al futuro lanzamiento del Megane IV, el sedán tres volúmenes Fluence también recibe un rediseño en su frontal que busca asemejarlo al estilo general global de Renault.También destacan los hombros esculpidos o los nervios que recorren el capó y las puertas.Utiliza la plataforma modular CMF-C/D de la Alianza Renault-Nissan, sobre la que se asientan los modelos Kadjar, Espace V y Talismán.A nivel de seguridad, el Mégane IV consiguió en el año 2015 cinco estrellas en las pruebas de choque EuroNCAP (88% en ocupante adulto, 87% en ocupante infantil, 71% para peatones y 71% en asistencias a la seguridad).El Mégane GT ha sido desarrollado por Renault Sport, y es la versión más deportiva de la gama hasta la llegada del modelo RS.