Renacimiento portugués

El Renacimiento portugués se refiere al movimiento cultural y artístico que se originó en el Reino de Portugal durante los siglos XV y XVI, este movimiento no fue tan relevante como en Italia, no por eso podemos juzgar al renacimiento portugués, porque gracias a los navegantes lusos toda Europa pudo tener una visión más clara de lo que era todo el mundo en realidad.Los artistas portugueses abandonaban sus antiguas costumbres, y las dejaban por los artistas más representativos de la escuela flamenca, que infestaban a grandes pasos los barrios más intelectuales de la capital portuguesa.[3]​ También hay que darle mérito al vasto Imperio portugués, que se expandía desde las tierras fértiles del Brasil, hasta las islas más remotas del planeta, como por ejemplo los bellos ecosistemas de Indonesia, todo el imperio propulsó de manera inmediata un gran avance en las artes portuguesas; para ese entonces, Portugal estaba experimentando una época llena de abundancia y riqueza.Es el comienzo de una larga y estrecha relación con Flandes, lo que influyó en la pintura portuguesa.Desde el flamenco, los artistas portugueses no sólo adquirieron los conocimientos de la técnica y la composición, sino también las tradiciones de la pintura que fueron creciendo en importancia: la pintura religiosa y el retrato.
Las expediciones portuguesas favorecieron a la economía nacional, gracias a esto, numerosos artistas de toda Europa se instalaron en las suntuosas calles de la capital lusa, revolucionando por completo el arte portugués.