René Zavaleta Mercado
Estas experiencias alimentaron en Zavaleta Mercado una profunda pasión por el conocimiento y la acción política, lo cual en su periodo inicial estuvo marcadamente influido por intelectuales como Augusto Céspedes y Carlos Montenegro, destacados ideólogos del nacionalismo revolucionario.En ellos, textos tempranos, escritos con una notable elocuencia y elegancia que caracterizaron su producción intelectual, ya están presentes algunas de las preocupaciones que lo acompañarán a lo largo de su vida, como la formación de la nación y el lugar que ocupan en ese proceso distintos actores, como la clase obrera, los intelectuales y los militares.En un segundo periodo, Zavaleta iniciará un largo periplo existencial e intelectual que lo llevaría a visitar y a habitar varios países, tanto de América Latina como de regiones más distantes.En lo político, este periodo está marcado por su alejamiento del nacionalismo revolucionario y su afiliación al Partido Comunista de Bolivia (PCB).Un tercer periodo se inicia con un nuevo giro en su producción intelectual, la cual tomará distancia del marxismo más ortodoxo para adentrarse en las discusiones generadas en torno, principalmente, de la obra de Antonio Gramsci.Su muerte truncó tempranamente una prolífica producción intelectual, la cual sin embargo ha tenido una enorme influencia sobre el desarrollo de las ciencias sociales en Bolivia y América Latina.Su pensamiento suele dividirse grosso modo en tres períodos: uno nacionalista, otro marxista ortodoxo y, el más importante, uno de marxismo heterodoxo, pensado desde Bolivia.