René Verneau
El Museo de Historia Natural propone a Verneau para esta expedición.Durante estos años el científico pudo visitar todas las islas, aprovechando su estancia para aprender a hablar en español.En 1891, publicó en París su libro Cinq années de séjour aux Îles Canaries (Cinco años de estancia en las Islas Canarias), que sería muy bien recibido por el público francés.Es notorio que, precisamente en estas regiones, Francia tuviera intereses imperialistas, pasando a ser colonias francesas.En 1925 vistia de nuevo Canarias, debiendo costear el viaje el Museo Canario, al no poder ser financiada su nueva expedición científica por las instituciones francesas debido a la depreciación de la moneda francesa.Sin embargo, sus planteamientos, aun siendo avanzados para la época, actualmente se encuentran superados.Verneau distinguió en su trabajo dos "razas" entre los antiguos canarios, la semita o sirio-árabe, más reciente, y un poblamiento más antiguo de cro-magnon, que ponía en relación con el cro-magnon presente en Francia e identificado también en las colonias francesas norteafricanas.