Freud trabajó en estudios célebres psicoanalíticos sobre el adulto y Spitz sobre la base de sus ideas sobre la investigación empírica, se especializó en infantes.
Fue uno de los primeros investigadores que usó la observación directa infantil como método experimental para estudiar un sujeto tanto sano como enfermo.
Spitz acuñó el término "depresión anaclítica" para referirse a la carencia afectiva parcial (la pérdida de un objeto amado).
Otro estudio de Spitz mostró que, en circunstancias favorables y con la organización adecuada, puede alcanzarse un desarrollo positivo.
La película "Enfermedad Psicogénica en la Primera Infancia" (1952) muestra los efectos de privación emocional y maternal sobre el niño.