[2] El islam suní, incluido el de orientación sufí, se concentra principalmente en las partes norte y noreste del país.Los practicantes de creencias religiosas indígenas tradicionales generalmente viven en todas las partes del país excepto en el norte.[5] El crecimiento inicial del islam se limitó a los gobernantes y las élites comerciales de Guinea-Bissau.[4] Los esfuerzos misioneros activos tendrían que esperar al siglo XX, y en 1977 se creó la diócesis católica de Bisáu.La misión protestante llegó a Guinea-Bissau en 1939, y las iglesias evangélicas han estado activas durante la segunda mitad del siglo XX.