Relaciones Argentina-México

Tanto Argentina como México comparten una historia común en el hecho de que ambas naciones fueron creadas por parte del Imperio Español.Durante la época colonial española, México era entonces conocido como Nueva España, y la capital era la Ciudad de México mientras que Argentina primero fue gobernada desde el Virreinato del Perú en Lima y en 1776, España creó el Virreinato del Río de la Plata donde la capital se estableció en Buenos Aires.El primer contrato diplomático oficial entre las nuevas naciones independientes fue en 1824 cuando el presidente mexicano Guadalupe Victoria envió una carta al gobierno de Argentina declarando que "América tiene una causa: su unidad e independencia"[2]​ En 1880, Argentina envió su primer cónsul residente a México y en 1891, México retribuyó el gesto y envió a su primer cónsul residente a Argentina.En ese momento, Argentina, Chile y Brasil fueron apodados los países ABC debido a las siglas de sus nombres.Para prevenir la guerra entre México y los Estados Unidos, diplomáticos de las tres naciones sudamericanas se reunieron con funcionarios de México y Estados Unidos en Niagara Falls, Ontario, Canadá, para evitar una guerra entre ellos.[12]​ Las exportaciones argentinas a México incluyen: aluminio, piel de vaca (cuero), medicina y minerales crudos.Empresas multinacionales argentinas que operan en México son Bridas, Grupo Arcor y Techint (entre otros).
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador junto con el presidente argentino Alberto Fernández en Iguala , México; febrero de 2021.
Embajada de Argentina en la Ciudad de México