Relaciones Andorra-Unión Europea
Andorra tiene un acuerdo monetario con la UE que le permite convertir el euro en su moneda oficial y le permite emitir monedas en euros a partir del 1 de julio de 2013.Andorra se ha mantenido fuera del Acuerdo de Schengen y mantiene controles fronterizos con la UE.Sin embargo, como los viajeros a Andorra tienen que pasar por el Área Schengen, y Andorra no emite ningún visado, los requisitos de entrada son en la práctica los mismos que en el área de Schengen.[11] La Comisión Europea publicó un informe en el que se exponían las opciones para su ulterior integración en la UE.El informe examinó cuatro alternativas a la situación actual: 1) un enfoque sectorial con acuerdos separados con cada estado que abarcan todo un área de política; 2) un acuerdo marco de asociación global y multilateral con los tres estados; 3) membresía al EEE; 4) membresía a la UE.La Comisión argumentó que el enfoque sectorial no abordaba las cuestiones principales y seguía siendo innecesariamente complicado, mientras que la adhesión a la UE fue rechazada en un futuro próximo porque "las instituciones de la UE no están actualmente adaptadas a la adhesión de esos países de tamaño reducido".Sin embargo, declaró que Noruega estaba abierta a la posibilidad de ser miembros de la AELC para los microestados si decidieran presentar una solicitud y que el país no había tomado una decisión definitiva al respecto.[8] El gobierno ha dicho que "por el momento" no hay necesidad de unirse a la UE.