Reina Sequera

En el 2005 se postuló en las parlamentarias de ese año a Diputada Parlamento Andino apoyada únicamente por su partido, Poder Laboral.

[2]​[3]​ En las elecciones presidenciales ocupó el tercer lugar, con 70.567 votos, el 0.373% del total de votos válidos, sin embargo dicha cantidad fue objeto de controversias, ya que 65.418 los obtuvo con la tarjeta del partido Unidad Democrática.

El cual apoyaba al candidato Henrique Capriles, sin embargo dicho partido decidió retirar su apoyo a Capriles, y apoyar a Reina Sequera, pero dicho cambio se dio después de la fecha límite para hacer modificaciones en el instrumento de votación (tarjetón electoral), y la oposición afirma que dichos electores, desconocían dicho cambio y votaron por esa tarjeta sin saber que los votos eran adjudicados a Reina Sequera.

En el estado Miranda, fue donde dicha controversia se hizo notoria ya que el presidente Chávez, superó a Capriles en dicho estado por 7.000 votos, habiendo obtenido Sequera 5.000 con la tarjeta de Unidad Democrática (cuyo nombre es muy similar al de la Mesa de la Unidad Democrática prestándose a confusión, más aún mostrando la foto de Capriles), Capriles afirmó que dichos votos eran a su favor, y que se "perdieron", sin embargo Sequera desestimó dicho reclamo, y dijo que la cantidad de votos fue debido a que “hubo un gran reconocimiento del pueblo a su proyecto”.

[6]​ obteniendo el quinto lugar con solamente 4.229 votos que representa el 0,02%[7]​ y en Miranda sólo 494 votos fueron para ella,[8]​ lo cual avala el planteamiento que Capriles hizo con respecto a lo ocurrido entre ambos en las elecciones de octubre de 2012.