La rehidroxilación es una reacción química en la que se re-introduce artificial o, más comúnmente, naturalmente un grupo hidroxilo (OH) en un compuesto, usualmente tratado con agua a altas temperaturas, oxidando el compuesto.Cuando la arcilla pasa por el fuego usado para hacer una olla o un ladrillo, se expulsan los grupos hidroxilos.Posterior a ello la cerámica comienza reaccionar naturalmente con vapor de agua en la atmósfera y recobrar los grupos hidroxilo.[5] Cuanto más tiempo la cerámica permanece a la intemperie, absorberá una mayor cantidad de hidroxilos por rehidroxilación.Se ha comprobado que la rehidroxilación sigue un orden lineal cuando se potencia con respecto al tiempo transcurrido, pudiendo extrapolar así el tiempo aproximado cuando salió la cerámica del fuego por primera vez en el momento de su manufactura.