Regla de Záitsev

En química orgánica, la regla de Záitsev, Zaitsev, Saytzev o Saytzeff establece que en una reacción de eliminación (β-eliminación) en la que pueda ser formado más de un alqueno será mayoritario el más estable termodinámicamente.

También, en algunos casos, puede incurrir otro efecto estabilizante a la hora de establecer la regioselectividad como es la conjugación del doble enlace con otros grupos.

Aleksandr Mijáilovich Záitsev publicó por primera vez sus observaciones en relación con los productos de las reacciones de eliminación en Justus Liebigs Annalen der Chemie en 1875.

Aleksandr Nikoláievich Popov publicó una regla empírica similar a la Záitsev en 1872,[5]​ y presentó sus hallazgos en la Universidad de Kazán en 1873.

Záitsev había citado el artículo de Popov 1872 en otros artículos anteriores y había trabajado en la Universidad de Kazán, siendo por ello probable que conociera la regla propuesta por Popov.

Ejemplo de la regla de Záitsev
Ejemplo de la regla de Záitsev