Regino Díaz Redondo

En realidad nunca ejerció una carrera periodística sino como lo refieren sus compañeros fue usado como comparsa y organizador del golpe a Excélsior de Julio Scherer.En el 2001 un movimiento renovador, surgido de Últimas Noticias, destituyó a Regino Díaz, quien dejó tras de sí una cooperativa desorganizada y una empresa endeudada, sin capacidad operativa y sin respaldos, cuya dirección cambió de manos constantemente -generalmente por gente cercana a la anterior dirección-, operando con los pocos recursos que quedaban.Del consejo editorial saliente nacieron otras publicaciones: Scherer fundó la revista semanal Proceso, Becerra Acosta fundó el periódico Uno más Uno (publicación que más tarde, en 1983, sufriría su propio cisma -que daría lugar a la creación de La Jornada), la revista Vuelta, fundada por Octavio Paz y otros antiguos miembros del consejo editorial de Plural, revista publicada por Excélsior.Gracias a dicha protección, sus trabajadores obtuvieron condiciones de trabajo y ganancias privilegiadas en comparación con los empleados y colaboradores en otros diarios de la época: llegó ser considerado como el periódico oficial del régimen, hecho que eventualmente propició la desaparición de El Nacional, que hasta ese momento ostentaba dicho título.El jurado estuvo integrado, entre otros intelectuales, por Elena Poniatowska y Fernando Benítez.