Regeneración tisular guiada

Consiste en colocar barreras de diferentes tipos(membranas) que mantengan un espacio el cual permite separar al hueso y el ligamento periodontal del epitelio gingival y del tejido conectivo.Para lograr este objetivo, es necesario que se produzca una migración selectiva de células derivadas del ligamento periodontal y del hueso alveolar; en este sentido las matrices cumplen la función de impedir que las células epiteliales o los fibroblastos gingivales lleguen al sitio receptor.Un factor importante en la cicatrización de heridas y que estimula respuestas regenerativas es el PDGF-BB.Una barrera o membrana debe de tener las siguientes características: Las barreras utilizadas en la regeneración tisular guiada se clasifican en dos grandes grupos: no reabsorbibles y reabsorbibles.Las membranas de colágeno tipo I mantienen sus funciones durante semanas.