Referéndum constitucional de Rumania de 2018

Esencialmente, se trató de una consulta para definir el matrimonio como "la unión entre un hombre y una mujer" y prohibir constitucionalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo.

[1]​ El referéndum siguió a una iniciativa ciudadana lanzada por la "Coalición por la Familia" (Coaliția pentru Familie) y el Partido nacional conservador de Bucarest a fines de 2015.

Aunque el matrimonio entre personas del mismo sexo no es legal en Rumania, la constitución actual define el matrimonio como "la unión consensuada en libre voluntad entre dos cónyuges", siendo este artículo lo suficientemente vago como para que el gobierno rumano legisle libremente al respecto, sin un precepto constitucional que lo impida.

[2]​ La reforma, que definiría expresamente al matrimonio como "la unión entre un hombre y una mujer", volvería inconstitucional la noción del matrimonio no heterosexual, haciendo extremadamente difícil su legalización.

[15]​[16]​ El 17 de septiembre, el Tribunal decidió permitir que se llevara a cabo el referéndum.

[23]​ Al final del primer día de votación, la participación fue tan baja como 5.72%.

Reconocimiento de uniones entre personas del mismo sexo

Anillos y franjas: Jurisdicción mixta de matrimonio
Ley o sentencia judicial que habilita el matrimonio, pero aún no entra en vigencia
Reconocimiento legal limitado : convivencia no registrada, tutela legal, etc.
Franjas: Jurisdicción mixta o certificados no vinculantes
Matrimonio celebrado en ciertas otras jurisdicciones con reconocimiento limitado, como derechos de residencia para los cónyuges
País sujeto a sentencia judicial internacional que mandata el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo
Sin reconocimiento legal o prohibición de uniones del mismo sexo