Reducto de San Jorge

El yacimiento ha estado habitado desde la Edad del Bronce y todavía se encuentran silos de la época en la costa junto al reducto.[3]​ Incorporó la Capilla de San Jorge, que había sido construida en 1683 en el sitio de una capilla anterior.[4]​ Además de ser el único reducto hospitalario que incorpora una iglesia, el reducto de San Jorge también es inusual ya que tiene una forma semicircular, mientras que la mayoría de los reductos eran pentagonales.Los muros que unen el reducto con la iglesia están perforados por aspilleras de fusilería, mientras que la puerta tenía un foso y un puente levadizo.[5]​ Hoy, la capilla y el reducto están administrados por la Sociedad Misionera de San Pablo.
La plataforma del reducto, con la capilla a la izquierda
Lagunas de fusilería