Redonda empetrus

[2]​ La descripción original se basó en ejemplares provenientes de las 'montañas nevadas' del estado Mérida, Venezuela.Aparentemente pocos ejemplares de esta especie llegaron a colecciones europeas y él o los ejemplares en los que se basó la descripción original se perdieron tras la muerte de su descriptor.A pesar de que se sospecha que sus larvas se alimentan de plantas altamente abundantes en su hábitat natural, la transformación de los páramos por el sobrepastoreo y la agricultura pueden cambiar las condiciones locales y extinguir poblaciones enteras.[8]​ R. empetrus fue incluidas en la primera lista roja de insectos amenazados a nivel global por considerarse entre un grupo de especies raras o escasas.[9]​ R. empetrus fue considerada como especie bajo preocupación menor en la edición del 2008 del libro rojo de la fauna Venezolana, pero actualmente se considera En Peligro (EN), aunque los recientes cambios taxonómicos hacen necesaria una revisión de esta evaluación.