Rejang

250 000 (siglo XX) Los rejang o redjang (en ambos casos se pronuncia en español como reyang o reshang con el fonema [ʒ] o [dʒ] transducido como "j" o "dj" según el idioma europeo en que se transcriba la palabra) se consideran los descendientes de Djang (en los idiomas austronesios malayos el sufijo ang significa "hombre") que vivió en Lebong y cuyos cuatro hijos fueron los fundadores de los cuatro clanes semiautónomos redjang, siendo autodenominados como los habitantes autóctonos de la región.

Los redjang desde su independencia de Indonesia han intentado revivir sus tradiciones y cultura propia que ha ido cayendo en cierto desuso.

Su lengua es el redjang y está estrechamente relacionado con el malayo, la diferencia con este es que cuenta con una grafía netamente tradicional en la cual se han realizado esfuerzos para preservar este tipo de escritura.

La lengua redjan no debe ser confundida con la del grupo Rejang-Baram homónomo que se habla en la Isla de Borneo en Sarawak y Kalimantan.

Los redjang se convirtieron en masa al islamismo durante la primera mitad del siglo XIX erradicando de esta manera los remanentes de su religión indígena.