Redes Cristianas
Redes Cristianas es una plataforma que reúne a diversos colectivos católicos progresistas, de carácter abierto y plural.Dentro de Redes Cristianas se encuentran grupos que tradicionalmente han trabajado por un cambio de la Iglesia católica, especialmente en aspectos como igualdad de hombres y mujeres, democracia interna en la Iglesia, protagonismo del laicado, opción por los pobres, diálogo interreligioso, postura frente a la homosexualidad, etc.[1] Tras un largo proceso, surge oficialmente tras la Asamblea 2005, celebrada en Madrid por diversos colectivos cristianos.La primera asamblea de Redes Cristianas se celebró en Madrid, en noviembre de 2007[2] y la segunda tuvo lugar en Bilbao, en noviembre de 2009.En el año 2022, con ocasión de la convocatoria en Roma del Sínodo sobre la Sinodalidad, la plataforma publicó su propuesta para el mismo, mostrando abiertamente posicionamientos a favor del divorcio, el aborto, la eutanasia, el "matrimonio" en entre personas del mismo sexo, así como la abolición del Santo Sacrifico de la Misa, sustituyéndolo por una especie de culto protestante.[5] Todo ello ha hecho cuestionar la catolicidad de esta organización, ya que parecen acercarse a posiciones más propias del protestantismo que de la fe católica.