Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.[3] La palabra red viene del latín rete, retis, (malla de hilo para pescar).En informática es el calco del inglés net (malla), para referirse a los cables, alambres y otros conductos que sirven para la comunicación electrónica entre computadoras.La computación distribuida utiliza recursos computacionales a través de una red para realizar tareas.La razón más importante (quizá la única) sobre por qué existe diferenciación entre la capa física y la lógica es sencilla: cuando existe una división entre ambas, es posible utilizar un número casi infinito de protocolos distintos, lo que facilita la actualización y migración entre distintas tecnologías.En el caso de ordenadores portátiles, estas tarjetas vienen en formato PCMCIA o similares.En los ordenadores del siglo XXI, tanto de sobremesa como portátiles, estas tarjetas ya vienen integradas en la placa base.Esto significa que estos adaptadores pueden ser tanto cableados (habitualmente Ethernet) como wireless, así como de otros tipos como fibra óptica, coaxial, etc.Son los equipos que ponen a disposición de los usuarios los distintos servicios.En la siguiente lista hay algunos tipos comunes de servidores y sus propósitos: En las redes medianas y grandes el almacenamiento de datos principal no se produce en los propios servidores sino que se utilizan dispositivos externos, conocidos como disk arrays (matrices de discos) o RAIDs interconectados, normalmente por redes tipo SAN o Network-Attached Storage (NAS).Estos medios permiten centralizar la información, una mejor gestión del espacio, sistemas redundantes y de alta disponibilidad.Los equipos informáticos descritos necesitan de una determinada tecnología que forme la red en cuestión.[4] Este modelo divide las funciones de red en siete capas diferenciadas: Este modelo es el implantado actualmente a nivel mundial: fue primero utilizado en ARPANET y es utilizado actualmente a nivel global en Internet y redes locales.