Cableado estructurado

Estas rutas y espacios son los "contenedores" del cableado horizontal.El diseñador también debe considerar incorporar otros sistemas de información del edificio (por ej.En este componente del sistema de cableado ya no resulta económico mantener la estructura general utilizada en el cableado horizontal, sino que es conveniente realizar instalaciones independientes para la telefonía y datos.Esto se ve reforzado por el hecho de que, si fuera necesario sustituir el backbone, ello se realiza con un coste relativamente bajo, y causando muy pocas molestias a los ocupantes del edificio.Para definir el backbone de datos es necesario tener en cuenta cuál será la disposición física del equipamiento.El backbone de datos se puede implementar con cables UTP y/o con fibra óptica.El conducto de tierra no siempre se halla indicado en planos y puede ser único para ramales o circuitos que pasen por las mismas cajas de pase, conductos o bandejas.La capacitancia o capacidad puede distorsionar la señal en el cable: cuanto más largo sea el cable, y más delgado el espesor del aislante, mayor es la capacitancia, lo que resulta en distorsión.La capacidad del cable de par trenzado en las redes está entre 17 y 20 pF.Si la frecuencia se incrementa, el efecto empeora y el receptor estará imposibilitado de interpretar las señales correctamente.El cable debe tener una impedancia de 100 ohmios en la frecuencia usada para transmitir datos.La mayor fuente de ruido en un cable par trenzado con varios alambres es la interferencia.
Subsistemas del cableado estructurado:
1- Cableado de área de trabajo
2- Cableado horizontal
3- Cableado de administración (armario de cableado, rack )
4- Cableado vertical (central, backbone )
5- Centro de cálculo
6- Cableado de equipamiento (armario de entrada al edificio)
7- Cableado del campus (acometida, cableado entre edificios)