Red de Bibliotecas Municipales de la Diputación de Barcelona
Se instala una biblioteca popular por provincia: Sallent, Valls, Borges Blanques y Olot.Se crea una Central Técnica para gestionar el envío de libros y aparece el primer bibliobús en 1938 para hacer llegar el servicio bibliotecario a los soldados y convalecientes.Los fondos de las bibliotecas son censurados y mutilados.[3] Unos años después, en 1987 la Diputación de Barcelona, presidida por Antoni Dalmau, inicia un ambicioso programa bibliotecario.La Diputación se convierte en la primera institución catalana que compra el software VTLS para informatizar todos los servicios de las bibliotecas.[7] Las bibliotecas municipales de la Red comparten recursos tecnológicos, documentales y humanos, lo que hace más sostenible la creación y mantenimiento de estos equipamientos públicos.
Detalle de la Biblioteca Mestre Martí Tauler de Rubí.