Red ad hoc inalámbrica

Según su aplicación, las redes ad hoc pueden ser clasificadas de la siguiente manera: Las redes ad hoc son muy fáciles de implementar, siendo muy utilizadas hoy en día, sobre todo en el ámbito doméstico.

Una red ad hoc se compone de varios "nodos" conectados por "links".

Como los enlaces pueden ser conectados o desconectados en cualquier momento, una red en funcionamiento debe ser capaz de hacer frente a esta re-estructuraciones dinámicas, preferiblemente de una manera oportuna, eficiente, fiable, robusta y escalable.

Un problema clave en las redes inalámbricas ad hoc es prever la variedad de situaciones posibles que pueden ocurrir.

Como resultado, el modelado y la simulación usando barrido de parámetro extenso y análisis what-if se convierten en un paradigma extremadamente importante en el uso de las redes ad hoc.

Este no debe ser confundido con sistemas multi-agente y agentes inteligentes, que son modelados basados en agente[7]​ originados a partir de las ciencias sociales, donde la meta era evaluar y observar sistemas a gran escala con un gran número de "agentes" o componentes interactuando en una gran variedad de situaciones al azar, a fin de observar un fenómeno global.

A diferencia de los tradicionales sistemas AI con agentes inteligentes, los modelados a base de agente son similares a la dinámica del mundo real, haciendo que los modelos basados en agente sean por lo tanto efectivos en sistemas inspirados en la naturaleza y en los seres vivos.