Red Sismológica Nacional (Costa Rica)

Inicialmente a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, un grupo de naturalistas interesados en la sismología realizó estudios geológicos en el país e instalaron varios sismoscopios.

[2]​ La alianza entre la UCR y el ICE queda en firme en julio de 1983.

Empiezan a publicar boletines informativos de sismos registrados desde 1976 y lo hacen hasta la actualidad.

[2]​ En el año de 2006 mediante la Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo (Nº 8488) se giran fondos durante un plazo de cinco años para la Red Sismológica y actualmente se hacen gestiones para que el plazo se extienda por 11 años más.

[3]​ La Red Sismológica Nacional de Costa Rica investiga a nivel general los fenómenos geológicos que ocurren en el país.