Rectenna óptica

Mientras que las rectenas se utilizan desde hace tiempo para ondas de radio o microondas, una rectenna óptica funcionaría de la misma manera pero con luz infrarroja o visible, convirtiéndola en electricidad.

Aunque las rectennas tradicionales (de radio y microondas) son básicamente similares a las ópticas, en la práctica es mucho más difícil fabricar una rectenna óptica.

Debido a estos y otros problemas, las rectenas ópticas se han limitado hasta ahora a demostraciones de laboratorio, normalmente con una intensa luz láser focalizada que produce una cantidad de potencia minúscula pero mensurable.

No obstante, se espera que las matrices de rectennas ópticas puedan llegar a ser un medio eficaz de convertir la luz solar en energía eléctrica, produciendo energía solar de forma más eficiente que las células solares convencionales.

[3]​Se desconoce si algún día serán tan rentables o eficientes como las células fotovoltaicas convencionales.

Figura 1. Irradiancia espectral de las longitudes de onda del espectro solar. La zona sombreada en rojo muestra la irradiancia a nivel del mar. La irradiancia a nivel del mar es menor debido a la absorción de la luz por la atmósfera.