Reckya Madougou

[3]​ Empezó su carrera profesional participando en el desarrollo del proyecto Nasuba Telecom LC 2 International y con la Campaña Micro Edit en Estados Unidos.[4]​ Reckya Madougou fue conocida internacionalmente por haber iniciado la campaña en Benín ” No toques mi constitución ".Posteriormente surgieron campañas con el mismo nombre en Senegal, Burkina Faso y Camerún.[1]​ A lo largo de su trayectoria Reckya Madougou ha desarrollado varias iniciativas con objetivos económicos y sociales en apoyo a mujeres, jóvenes, empresarios y agricultores de diferentes países africanos.[11]​ En Togo, trabajó para la Organización Internacional del Trabajo[12]​ apoyando al gobierno en el proceso de conceptualización y creación del Fondo Nacional de Finanzas Inclusivas (FNFI).[7]​ En 2020, fue nombrada por el Partido Demócrata creado por Thomas Boni Yayi candidata en las elecciones presidenciales de 2021.El 3 de marzo fue detenida la propia Reckya Madougou con los mismos cargos.[1]​[20]​ Aparece en el ranking de la revista panafricana Jeune Afrique, que la sitúa entre las cincuenta mujeres africanas más influyentes del mundo[21]​ ,[22]​ y en el de las cien personalidades africanas más influyentes según la revista Afrique.