Rebelión de Cupan

Tras la muerte del Príncipe Géza de Hungría, él había convertido al Cristianismo a su hijo Vajk, quien había adoptado el nombre de Esteban.Se había establecido el sistema de sucesión basado en la tradición medieval cristiana, de la primogenitura, donde el trono se transferiría al hijo mayor del monarca.El noble Cupan, Señor de Somogy, familiar del fallecido Príncipe Géza se sentía con derecho al trono y desconocía a Esteban, y si bien había sido bautizado, igualmente rechazaba el cristianismo.Cupan fue descuartizado posteriormente y las cuatro partes se colocaron en las puertas de las principales ciudades húngaras de la época (Győr, Veszprém, Esztergom y Gyulafehérvár), sirviendo como advertencia para aquellos que deseasen atentar contra la autoridad del Príncipe húngaro.Durante su reinado, Esteban I profundizó y estableció bases sólidas para el cristianismo en Hungría, hasta el punto de obtener su canonización en 1083.