Real Conservatorio Superior de Música de Granada

Esta distinción fue concedida por el rey Alfonso XIII en 1921, año en que fue fundado el centro.La fachada, un importante ejemplo del manierismo granadino, presenta una estructura de tres plantas, con dos torres en los extremos.Entonces, se pensó en la figura de Manuel de Falla, a la sazón residente en Granada, para que asumiera la dirección del centro, pero el genio gaditano declinó la oferta.Estos hechos ayudaron a mejorar las relaciones institucionales de la entidad y aliviaron la difícil situación económica que había padecido años atrás.[1]​ En 1970, Marín Ocete se jubiló de sus cargos como catedrático de la Universidad y director del Conservatorio, siendo sucedido provisionalmente en la dirección del centro por Julio Marabotto Broco.Al año siguiente, se produjo la incorporación del Conservatorio —hasta entonces de régimen privado— a la administración pública.Su cese en el cargo por jubilación, en el año 2002, ocasionó el acceso al mismo del compositor Francisco González Pastor.Tras su salida del puesto en el año 2009, por desavenencias con el claustro de profesores, fue nombrada directora Celia Ruiz Bernal, quien dejó el cargo en 2019, por jubilación, siendo sustituida por Francisco Gil Valencia, quien ostenta el cargo de director en la actualidad.