Real Colegiata de San Sebastián

Su diseño y material constructivo, que fundamentalmente era ladrillo relacionan a esta torre barroca con las mudéjares aragonesas.El interior sufrió importantes reformas a finales del siglo XVIII en los tramos inmediatos al crucero y capilla mayor dentro de un neoclasicismo correcto pero excesivamente frío.El coro se sitúa en la nave central a la manera de iglesias mayores y catedrales españolas.La amplia Capilla de Ánimas, situada en la nave del Evangelio, sufrió importantes transformaciones en el siglo XX que desdibujaron su imagen original.Aunque sigue utilizando la titulación, desde los años 70 del pasado siglo no tiene actividad capitular.