Real Casa de la Moneda (Segovia)

El edificio fue diseñado para guardar una moderna maquinaria, conocidas como «ingenios», así como los diferentes departamentos del proceso industrial.Esta tecnología renacentista consistía en un sistema de laminación y acuñación mediante ingenios movidos por ruedas hidráulicas.Esta técnica fue inventada en Augsburgo en 1550 y antes de su implantación en Segovia se utilizaba en otras ciudades europeas.La ubicación fue la elegida, por el rey Felipe II en 1583 para situar la Casa de Moneda.El complejo se articula a través de dos patios que, mediante un muro decorado con las clásicos bolas herrerianas, salvan el desnivel.
Edificio residencia
Puerta de la Casa de la Moneda