Raucho

Raucho es una novela iniciática escrita por Ricardo Güiraldes y publicada por primera vez en 1917.

El grupo Florida, por otro lado, tenía entre sus miembros a escritores pertenecientes a la élite argentina y se ocupaban más por cuestiones estilísticas; su objetivo primordial era crear la vanguardia argentina.

A este grupo pertenecieron Jorge Luis Borges, Oliverio Girondo, Ricardo Güiraldes, Leopoldo Marechal y Norah Lange, entre otros.

Así como, por ejemplo, Roberto Arlt escribía, en la misma época que Güiraldes, sobre temas sociales y la perversión a la que el sistema económico sometía a las clases más pobres, Ricardo Güiraldes escribía sobre sus viajes a Europa y daba una mirada mucho más idealizada y literaria del gaucho.

Allí pasa toda su infancia y va evolucionando, creciendo en torno a las costumbres pampeanas.

Poco después, tras un suceso que destruye las tierras que trabaja a causa de una plaga de langostas, decide ir a París, donde se verá envuelto en una espiral de juego, drogas y sexo y donde conoce a Nina, una femme fatale con la que crea una relación basada en la destrucción y que le lleva al tópico de descenso a los infiernos.

Es un chico impulsivo y curioso que se deja llevar por las tentaciones para vivir las situaciones más extremas.

El hecho de haber perdido a su madre desde niño le dificulta el entendimiento hacia las mujeres y le crea una cierta apatía que hace que no sepa cómo comportarse correctamente con ellas.

Vive en Argentina y representa la mano que le saca de la absoluta decadencia.

Cuando Raucho vuelve, le proporciona un puesto y ayuda a su recuperación en la Pampa.