La ciudad de Rauch lleva este nombre en homenaje al militar prusiano Federico Rauch, que participó activamente en las campañas previas a la Conquista del Desierto contra los indígenas que los sucesivos gobiernos argentinos efectuaron durante la tercera década del siglo XIX y en las guerras civiles de ese país, falleciendo por degüello en el Combate de las Vizcacheras que lo enfrentó contra las fuerzas federales.Los indios pampas o het a la llegada de los blancos resistieron desde un principio.Lo recibieron amigablemente y logró pactar una alianza contra los maturrangos o realistas.El gobernador divide la dilatada campaña al sur del Río Salado, y no obstante haberse declarado la Guerra del Paraguay, envía a la Legislatura un mensaje para crear diez nuevos partidos, sumados a los diecisiete existentes en esa zona.Letamendi completó la organización administrativa del Partido, con la creación y constitución de la primera Comisión Municipal.El Departamento Topográfico designó para realizar la mensura proyectada al agrimensor Pedro Pico.A la vera del Chapaleufú, en una apacible tarde otoñal y sobre una lomada, nació un nuevo pueblo.[13] También cuenta con una estación experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria sección Cuenca del Salado (INTA), que investiga y desarrolla la actividad ganadera de toda la zona.Los meses restantes corresponden a temperaturas de media estación y en el final del verano y principio del otoño se corresponden a las temperaturas más estables.La RP 60, conecta hacia el oeste con la ciudad de Azul (72 km) y con la RN 3, que va al sur patagónico.El Parque Municipal "Juan Silva” es una fracción del antiguo "Campo de Álzaga" que se extendía desde el Arroyo Chapaleofú hasta el Arroyo Los Huesos, lindante con el ejido del pueblo de Rauch.En el año 1951 las políticas populistas expropiaron el campo para colonia y la estancia se reservó por el Ministerio de Asuntos Agrarios.Cuenta también con un salón multiuso, una pista de salud, parrillas, una hermosa arboleda y un lago artificial para actividades náuticas.Además del recientemente inaugurado Natatorio Municipal posee una pileta climatizada de tamaño preolímpico.El Palacio Municipal fue inaugurado en mayo de 1938 y construido por el Ingeniero Francisco Salamone.Funciona desde el año 1998, y fue construida con el primer crédito otorgado por el Banco Mundial en América Latina para esa finalidad.En Rauch la educación básica (primaria y secundaria) es provista tanto por el estado como por particulares.Además cuenta con instalaciones óptimas para realizar otros deportes tales como balonmano, vóley, tenis, básquet, bádminton y natación.El gobierno local de Rauch está dividido en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.El Intendente es el Contador Público Nacional, Maximiliano Suescun, quien pertenece a la UCR, y fue reelecto en las últimas elecciones de 2019.En el Palacio Municipal, ubicado en Rivadavia 750, tiene su despacho tanto el intendente como la sede del Concejo Deliberante.Se encuentra sobre la Ruta Provincial 30 y cuenta actualmente con aproximadamente quince fábricas.En julio de 1902 se inauguró el nuevo edificio, construcción a cargo del ingeniero José Zeni.Se exponen pinturas, dibujos, esculturas, fotografías, recitales poéticos, conciertos, propuestas corales y otras expresiones artísticas o eventos municipales.