[1][2] El género está conocido en su región de origen como: «Prairie coneflower» (flor cónica de las praderas, por el aspecto del receptáculo) o «Mexican-hat» (Sombrero mexicano, por la forma del capítulo).
Tiene 1-12 tallos erectos, ramificados desde la base y en toda su longitud o solo cerca de los capítulos.
Involucros de 8-16mm, con 5-15 brácteas persistentes e desiguales (los exteriores más largas) en 2 filas.
El género fue descrito por Constantine Samuel Rafinesque y publicado en Amer.
Lista completa de todos los taxones específicos e infraespecíficos descritos:[5][7]