Se suele indicar señalando el intervalo de notas comprendido entre la nota más grave y la más aguda que un determinado instrumento o voz es capaz de emitir.
Frecuentemente, en la voz humana se distingue entre la tesitura y la extensión vocal.
La extensión vocal, es decir, la extensión sonora de la voz, es el marco de frecuencias realizables, sin considerar volumen ni calidad del sonido.
En voces sanas, comúnmente es de dos octavas o más.
El término tesitura se usa para denominar la parte de la extensión vocal en la cual se pueden realizar sonidos controlables y utilizables musicalmente.