Está amenazada por la pérdida de hábitat debido a la deforestación para plantaciones de café, cardamomo y jengibre.
Solo por la noche, en época de monzón y con fines reproductivos.
[2] Con su taxón hermano, Nasikabatrachus bhupathi, las dos especies forman el único género de la familia monotípica de Nasikabatrachidae que es el taxón hermano a la familia Sooglossidae de las islas Seychelles.
Mide unos 7 cm de largo y presenta una pigmentación violeta y huesos osificados como adaptaciones a hábitos excavadores.
Análisis de ADN revelaron que el grupo hermano de esta especie corresponde al clado Sooglossidae, cuyas especies (cuatro en total) son conocidas como ranas de las Seychelles.