Ramiro Rivera López
Inició su formación en cirugía cardiovascular con Castro Fariñas en la Fundación Jiménez Díaz, la continuó con d´Abreu en Birmingham (Inglaterra), con Brom en Leiden, y en 1965 con Norman Shumway en la Stanford University merced a una beca Fulbright.Perteneció a las sociedades americanas American Association for Thoracic Surgery y Society of Thoracic Surgeons, y fue Regente del Capítulo español del American College of Chest Phisicians.[5] Este conflicto, por su extraordinaria repercusión mediática, fue un aldabonazo que alarmó a los médicos españoles, y les hizo tomar conciencia de su práctica indefensión ante los cambios que podían esperar de un gobierno socialista.Sus declaraciones al tomar posesión de la presidencia promovieron que la Comisión ejecutiva del PSOE diera a la prensa un comunicado titulado: «El PSOE considera anticonstitucionales las declaraciones del doctor Rivera».Querían que el voto fuese proporcional al número de colegiados y los colegios catalanes presionaron negándose a pagar sus cuotas al Consejo.Rivera lo resolvió mediante un pacto de caballeros con el presidente de Barcelona: con la condición del cese inmediato en su actitud coactiva le ofrecía conseguir que la asamblea general aprobase el “voto ponderado” en lugar del voto proporcional al número de colegiados que hubiera dejado prácticamente sin representación a los pequeños colegios, de tal manera que los dos grandes colegios tendrían 5 votos y los más pequeños 1.que preparó un Plan de Reorganización Sanitaria que fue aprobado por el partido y que debía ponerse en marcha en Galicia si Fraga ganaba la presidencia de esa autonomía, pero aunque este ganó y en su toma de posesión prometió llevar a efecto la reorganización prevista,[8] se vio obligado a renunciar a ella ante la amenaza del gobierno socialista de no hacer las transferencias sanitarias a Galicia.