Rambla de las Ovejas

[3]​ Las ramblas Blanca y de Pepior confluyen con el cauce principal, la rambla de Rambuchar, que atraviesa las partidas rurales del noroeste de Alicante, El Moralet, Verdegás y Cañada del Fenollar, y buena parte del término de San Vicente del Raspeig.

Tras bordear la Universidad de Alicante, la rambla de Rambuchar se pierde en una zona endorreica y vuelve a originarse el cauce, ya llamado de las Ovejas, aguas arriba del cementerio de Alicante.

Finalmente desemboca en la ciudad de Alicante por su parte suroeste, entre los barrios de Gran Vía Sur y San Gabriel.

[4]​ Su cauce, normalmente seco, experimenta fuertes crecidas como consecuencia de lluvias torrenciales, por lo que ha sido canalizada, dotando al cauce de una capacidad potencial de 735 m³/s.

El 20 de octubre de 1982 llegó a 400 m³/s en Alicante, causando graves destrozos y pérdidas humanas.