Ramayón

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC Referencias Tiempo después de haber sido fundado Ramayón y mientras el pueblo crecía lentamente, un grupo de personas le pidió al sacerdote que en esos momentos se encontraba en Marcelino Escalada, Padre Rafael Boninn- que también ofrece misa en el pueblo.

Casas de familia, galpones y una pieza ubicada en el cementerio fueron lugares para dar misa en los primeros tiempos.

Tiempo después llegaría a Ramayón el padre Romeo Rizzetti y con él una imagen del santo San Bernardo (donado por la familia Mangini) considerado protector de las plagas.

A sugerencia del sacerdote, se establecían ciertos lugares y fechas del pueblo y colonia para realizar los bautismos o confirmación para lo cual traía los libros de las capillas de San Martín Norte, Colonia Angeloni y San Justo para su registro.

El 31 de julio de 1949 con el asesoramiento del presbítero Romeo Rizzetti, se constituyó la Comisión Pro templo formada por el presidente, Juan Corraín, vicepresidente, Juan Pascualón, secretario, Alfonso P. Gilardi, tesorero, Luis Busularo, quienes se abocan a la tarea de reunir fondos para la obra.