Quedó huérfano de padre a corta edad y desde entonces tuvo que realizar varias actividades para hacer sostenible la vida de su familia, a cuya cabeza quedó su madre.
Composiciones como, “Mokoi Kogoe”, “13 Tuyuti” y “Tupasy del campo”.son testimonios de esa gran sensibilidad artística que le sirvió para ponerles música a los versos de grandes poetas nacionales.
Efectivamente, el éxito definitivo y la consagración a nivel Nacional e Internacional, llegarían con la tan conocida y característica composición interpretada por el dúo Vargas-Saldivar Vapor cué, cuya letra describe las hazañas de la flota naval paraguaya, durante la guerra de la triple alianza.
En el año 1979, los residentes paraguayos en los Estados Unidos de América, organizaron una “Histórica y multitudinaria presentación”, en aquel país del Norte, según un escrito preservado en APA.
Entre sus numerosas composiciones, sobresalen algunas que se han convertido en verdaderos iconos del cancionero nativo guaraní; canciones como: