Rafael García Valiño
En un principio se dirige a Fuenterrabía pero desconfiando de las unidades allí situadas recorre a pie, monte a través, el tramo que lo separa de Pamplona y se une al general Mola, quien le encomienda el mando del Tercio de Requetés «Montejurra»,[3] uno de los seis que participarían en la guerra, al que le asignará la bandera nacional bicolor con una cruz en el centro.Para esas fechas ya es teniente coronel, habilitado para el grado superior, cuando empieza la ofensiva contra Bilbao.Poco después se dirigió hacia el sur, participando en la Ofensiva del Levante que pretendía conquistar Valencia, aunque la dura resistencia republicana frenó a sus tropas y el plan franquista fracasó.Con 42 años asciende a Jefe del Estado Mayor Central del Ejército siendo uno de los generales que Franco considerará capaces para mantener la férrea mano dura necesaria en plena Segunda Guerra Mundial.[10] En 1947 fue ascendido a teniente general y confirmado en la jefatura del Estado Mayor Central.[11] Tres años más tarde fue sucedido en la jefatura por el general Fernando Barrón Ortiz.