Radio Rebelde

Luego, Eduardo Fernández se entrevista con René Ramos Latour en Santiago de Cuba.También se anuncia una conferencia titulada “sanidad en la Sierra Maestra”, que sería ofrecida por el doctor Julio Martínez Páez, cirujano jefe del cuerpo médico del ejército rebelde, y se hizo un comentario sobre el surgimiento de Radio Rebelde, como órgano oficial del movimiento revolucionario 26 de Julio.En uno de sus primeros comentarios, la nueva emisora definiría su línea editorial: Radio Rebelde surge para contribuir a la orientación necesaria y útil del pueblo en esta hora decisiva de la patria, para dar a conocer la intención verdadera de esta lucha y fomentar y practicar la virtud donde quiera que se le encuentre.Con la creación de Radio Rebelde, el Che Guevara proseguía los esfuerzos por divulgar las ideas revolucionarias, iniciados con el pequeño periódico El Cubano Libre, así denominado en honor del ejército mambí.Se bombardeaba mucho; pero nunca pudieron tocar el lugar exacto de la estación.Por iniciativa de Eduardo Fernández, Fidel Castro autoriza que se repare una planta que estaba rota y se envíe al Tercer Frente Oriental comandado por el comandante Juan Almeida.Ya en esta época, el ámbito de Radio Rebelde abarcaba todo el continente.Así se pudo burlar las interferencias que hacía el enemigo y salir por muchas emisoras a la vez.Transcurridos 10 o 15 días, Fidel Castro ordena trasladar la estación para las Minas de Charco Redondo.Allí en las Minas de Charco Redondo, se reorganiza nuevamente la radio.Aun cuando un porcentaje significativo se dedica a eventos deportivos nacionales e internacionales, se complementa con una amplia programación variada en la que están presentes la música y la cultura general.También emite señales codificadas comúnmente llamadas "Number stations", utilizando Digital Redundant File Transfer (DRFT) durante horarios y frecuencias específicas.