Radio Praga Internacional
Esto hacía que Checoslovaquia se convirtiera en el segundo país europeo con una emisora de radio funcionando regularmente.[1] Al año siguiente los estudios se trasladaron a un edificio propiedad del servicio de correos checo, situado en la calle que hoy en día se conoce como Vinohradská,[1] el cual sigue siendo la ubicación de la sede central en el siglo XXI.Por lo que se convirtió en un ente controlado económicamente por el Gobierno y a partir de ese momento, también políticamente.[3] El director del Departamento Técnico de la Radiodifusión Checoslovaca, Eduard Svoboda, las inauguró con un discurso en inglés.[3] La programación se basaba en música (la mayor parte) y anuncios en vivo de los locutores.[5] A finales de 1938, se transmitían programas en checo, eslovaco, inglés, alemán, francés, español, ruteno, italiano, portugués, serbocroata y rumano; así como en esperanto.En 1947 se emitía en búlgaro, francés, serbocroata, esloveno, vendo, alemán, polaco, ruso, rumano, sueco, noruego, danés, español, italiano, inglés, esperanto, checo y eslovaco.[7] Radio Praga apoyaba esos clubes de oyentes al ceder espacios en sus emisiones, y convocar concursos para ellos.[8] También el nombre Radio Praga apareció en los horarios, en las tarjetas QSL y en otros materiales de promoción.[2] Desde 2001, Radio Praga transmite programas de media hora en inglés, alemán, francés, español, checo y ruso.[2] En el 2000, Radio Praga usó nuevamente el transmisor eslovaco de Rimavská Sobota para las transmisiones en ruso y en alemán.Para celebrar el aniversario, este año se ha decidido cambiar el diseño de la página web para adaptar a los nuevos tiempos.[13] Las emisiones de Radio Praga en los diversos idiomas son transmitidas en Europa a través del satélite Astra 3B, 23.5 grados al este, 12.344 MHz y polarización Horizontal en el sistema DVB-S2, escoja "CRo Radio Prague International", el transpondedor 3233.