Radiador pasivo (sonido)

Hay múltiples formas de colocarlo, pero las más comunes son en el frontal de la caja acústica en la dirección que radie el altavoz o en la parte contraria, dependiendo de como haya sido diseñada la caja.

A pesar de que las dos técnicas tengan la misma finalidad, son muy distintas y el radiador pasivo es una excelente alternativa al bass reflex cuando el altavoz o la caja acústica son de un tamaño reducido.

Su configuración también es más sencilla, según el tamaño del radiador que coloquemos entrara en resonancia con unas frecuencias u otras.

Para un correcto funcionamiento el radiador pasivo debe desplazar mínimo 2x el volumen de aire que desplace el altavoz, es decir, si el altavoz desplaza 2 litros de aire, el radiador pasivo debe desplazar entre 4 y 8 litros de aire para asegurar un correcto funcionamiento y que las frecuencias más graves se reproducen correctamente.

Su uso en el campo profesional no está muy extendido, es más habitual el uso del bass reflex y otras alternativas más sencillas y baratas.

Radiador pasivo