Rachid Mimouni
Fue amenazado por militantes islámicos por su postura en contra de un movimiento que describió como basado en ideas arcaicas, irrelevantes en la actualidad.A pesar de su niñez enfermiza, donde sufrió dolores continuos en las articulaciones, superó con éxito sus estudios y entró en el ciclo superior.Amenazado de muerte, se trasladó en 1993, con su familia, a Marruecos, donde trabajó durante dos años en la radio Medi 1 con columnas semanales sobre las noticias políticas y la deriva del mundo moderno.[3] En 1996, Jules Roy escribió: "Espero que estos matones del FIS no me traten como lo hicieron con el cuerpo de Rachid Mimouni.En sus páginas, Rachid Mimouni mostraba cuntinuamente la amarga realidad de los argelinos y su vida cotidiana mediocre: hostigamiento, intimidación, opresión, provocación, etc. Mimouni retrató la imagen de una Argelia en agonía, y un joven atrapado en viejos dogmas.Los críticos literarios la han llamado estilo "ida y vuelta" que se asemeja a la escritura en espiral de Kateb Yacine.