Es el compromiso matemático óptimo entre el muestreo aleatorio simple y la perfilación criminal, dados los recursos de detección fijos.
Usando este método, si un grupo es n veces más de riesgoso para la seguridad que el promedio general, entonces las personas de ese grupo serán n^(1/2) más probables de someterse a una inspección adicional.
Si alguien de un grupo perfilado es n veces más probable que el común de la gente, a ser un riesgo para la seguridad, entonces, usando este método, la gente de ese grupo serán seleccionados 3 veces más que el común de la gente.
El sistema también fue desarrollado de manera independiente por Ruben Abagyan, profesor del TSRI en La Jolla, California, para el uso en diferentes contextos biológicos.
Sin embargo, el uso de este método presupone que aquellos que realizan la detección poseen información estadística exacta de aquellas personas supuestas de mayor riesgo para la seguridad.