La ribointerferencia o RNAi (acrónimo del inglés RNA interference) es un sistema que utilizan las células de los organismos vivos para controlar los genes que están activos en un momento o un tipo celular, y su grado de activación.
Un estudio a gran escala de genómica comparativa también indica que el grupo corona (un grupo monofilético vivo, o clado, que consiste del último ascendente común de todos los ejemplares vivos, más todos sus descendientes) ya poseía estos componentes, que en aquel momento podrían haber tenido asociaciones funcionales más estrechas con los sistemas generales de degradación del ARN como el exosoma.
Se piensa que la función ancestral del sistema de RNAi es la defensa inmune contra elementos genéticos exógenos tales como transposones y genomas virales.
[1][3] Algunas funciones relacionadas, como la modificación de histonas, podrían haber estado ya presentes en el ancestro de los modernos eucariotas, aunque parece que otras funciones como la regulación del desarrollo por los miRNA habrían aparecido posteriormente.
[6][7] La mayoría de los componentes también están ausentes en algunos hongos, notablemente en el organismo modelo Saccharomyces cerevisiae.