Siete ríos sagrados

Hoy día, los siete ríos que se consideran sagrados en la India son los siguientes: Un tema recurrente en el Rigveda es el del dios Indra asesinando al demonio Vritra (literalmente, «el obstáculo»), liberando los ríos; en una variante del mito, Indra rompe la cueva de Vala, liberando las vacas que estaban dentro.El número siete tiene mayor importancia que cuales son los integrantes exactos del grupo.[9]​ No está del todo claro cuales debían de ser los siete ríos.Los ríos con identificaciones ciertas discurren desde el este de Afganistán hasta la llanura occidental del Ganges, agrupándose en el Panyab.Algunos nombres pueden mostrar que han sido re-aplicados a otros ríos cuando el centro de la cultura védica se trasladó hacia el este.El río más importante del Rigveda, junto con el Indo, es el Saraswati, que se identifica comúnmente con el actual Ghaggar-Hakra, aunque se ha discutido también si el río Helmand sería el lugar posible de las primeras referencias rigvédicas.
Geografía de los ríos en el norte de Pakistán. Se muestra la extensión de la cultura del río Swat (o cultura de tumbas de Gandhara) y la cultura del Cementerio H , que son las dos candidatas a haber practicado la ritualista cultura védica nombrada en el texto épico-religioso Rig-veda (el texto más antiguo de la India, de mediados del II milenio a. C. ).