El río atraviesa una región muy montañosa y varios profundos cañones.
Durante su recorrido desciende una fuerte pendiente que se ha aprovechado para construir una cadena de tres centrales hidroeléctricas, el Complejo Hidroeléctrico de Vorotán o Vorotan Cascade, y varios embalses.
[1] La segunda central, Shamb, está alimentada por un sistema de dos embalses: Angeghakot (1.670 m), en el río Vorotán, y Tolors (1650 m), en el río Sisian, afluente del Vorotán, que se une a este en la ciudad de Sisian.
[2] Por encima del embalse de Spandaryan se encuentra el collado o paso de Vorotán, que permite superar las montañas Zangezur y acceder al norte del país.
Luego, entra en Azerbaiyán, donde atraviesa las localidades de Mahmudlu, Gubadli, Kumairi, donde recibe al río Hakari, Joyahan, Yervandakert y otras pequeñas aldeas antes de desembocar en el río Aras, en la frontera con Irán, a la entrada del embalse de Khoda Afarin.