Río Macarao

[5]​ El Nombre del río Macarao y el cual comparte con un centro poblado de Macarao[6]​ localizado en la parte más ancha del valle por el cual el fluye al oeste de la ciudad de Caracas, derivando mismo del nombre del Cacique Macarao que habitó la zona en la época colonial.En la parte más baja del estrecho valle del río Macarao en el año 1874 bajo la Presidencia de Antonio Guzmán Blanco se construye el tercer acueducto de la ciudad de Caracas y el cual tras varias modificaciones llega hasta la actualidad surtiendo agua al oeste de la ciudad.[7]​ La represa de Macarao iniciando su actividad hacia el año 1874 durante el gobierno de Antonio Guzmán Blanco[8]​ y con el correr de los tiempos se ha modificado hasta llegar a la actual presa.La presa tuvo una capacidad de 186.000 metros cúbicos hasta la cresta del aliviadero, cuando se construyó en el año 1948.Al presente, debido al agotamiento del almacenaje causado por la sedimentación, la capacidad ha disminuido a 90.000 metros cúbicos, en la actualidad su área de drenaje es de 109 kilómetros cuadrados y está alimentada través de un trasvase de cuenca en conducto de gravedad por aguas del embalse de Aguas Fría, sobre la Quebrada del mismo nombre, situado en la Cuenca del Río Tuy y, a unos 14 kilómetros al este del embalse de Macarao.